.

¿Sabías que la última visita de Duarte a su tierra natal tras 20 años de exilio en Venezuela fue el 25 de marzo de 1864?


La última visita de Duarte a su tierra natal tras 20 años de exilio en Venezuela -el 25 de marzo de 1864- no tuvo apreciable significación.

Después de su llegada, el gobierno provisorio se enteró de su presencia. Pues, desde Guayubín, Duarte le había enviado una carta a las autoridades, expresando su disposición de ir al teatro de la guerra. Sin embargo, únicamente del gobierno fue dispensado, en respuesta, un distante reconocimiento.

“La historia de los procedimientos de esta patria -decía la misiva- es la historia de su gloria”.

Libre, fiel y perseverante, adherido a sus pensamientos, Duarte ansiaba compartir “los riesgos y peligros que se arrostran en los campos de batalla”.

Empero, no considerado apto para los reclamos de la lucha, descalificado para las acciones de la guerra, su alma atormentada quedó aún más profundamente herida. La propuesta gubernamental fue, en cambio, su designación como Ministro Plenipotenciario cerca de los gobiernos de Venezuela y Colombia, “para ver de allegar fondos”. No se le daba otra opción.

“En esa virtud, decía el comunicado, mi gobierno es-pera que usted se servirá alistarse para emprender viaje”.

Esto último equivalía, según diversos historiadores, a una especie de “exilio dorado”.

Tambien te puede interesar



Best Blogger Tips
Plantilla Diseñada por Ronald Mirabal